¿Cual es mi DMZ y cómo configurarlo?
Publicado en Marzo de 2016
DMZ (Zona desmilitarizada) es un diseño conceptual de red donde los servidores de acceso público se colocan en un segmento separado, aislado de la red. La intención de DMZ es asegurar que los servidores de acceso público no puedan comunicarse con otros segmentos de la red interna, en el caso de que un servidor se encuentre comprometido.
En los routers doméstico, los neutros que podamos comprar nosotros o bien aquellos que las compañías que nos proveen el internet nos regalan, las configuraciones originales mantienen abiertos una series de puertos básicos para el correcto funcionamiento de nuestros equipos en internet. Los puertos necesarios para la navegación, configuración de clientes de E-mails, etc.
1. CONFIGURACIÓN DEL DMZ

El objetivo de un DMZ es poder, desde una red externa o red WAN, ingresar a una dirección IP privada de una red LAN.
La opción de activación del DMZ está ligada a una empresa prestadora del servicio de internet, ya sea UNE, CLARO, ETB, etc.
Una vez hecha esta activación, se activan todos los puertos del router.
2.CONFIGURACIÓN DMZ DESDE LA WEB
Este procedimiento está aplicado según el proceso que brinda la empresa UNE, para los contratos de servicios residenciales.
• Se ingresa a la dirección web que se muestra a continuación:
PASO Nº 1.
Debemos ingresar en la opción de "Ayuda y soporte"
PASO Nº 2.
Se nos despliegan nuevamente varias opciones de ayuda, debemos dar click en el botón "Autogestión Soporte Técnico".
PASO Nº 3.
Debemos tener conocimiento del código familiar, el cual encontramos en la factura de servicios, debemos ingresarlo y deslizar el botón hacia la derecha para activar consulta.
PASO Nº 4.
Ya ingresados nos dirigimos a la opción "Configura tu Wi-Fi"
PASO Nº 5. CONFIGURACIÓN AVANZADA
Configurar DMZ: Ingrese el número de dirección IP al cual le vamos a hacer la activación del DMZ (IP Privada del DVR). NOTA: ya en éste punto solamente falta realizar el proceso de prueba de conexión, es decir, tener un acceso remoto al DVR con la dirección IP pública dinámica o un HOST.